Cubanos tendrán internet móvil en 2018
La empresa estatal de telecomunicaciones en Cuba, Etecsa prestará servicios de internet para móviles a partir del 2018.
Estos servicios serán aplicados tras un reclamo por parte de sus usuarios, que por este año no lograron conectarse desde sus hogares.
El acceso a la plataforma universal, internet es una de las asignaturas pendientes para Cuba, uno de los países más desconectados del mundo. La presidenta de Etecsa, Mayra Arevich, insistió en el “impacto favorable” de esta tecnología “en la vida de los cubanos”, aunque no adelantó detalles sobre el nuevo servicio, reseñó EFE.
Dentro de la estrategia para llevar la red de redes a los cubanos, Etecsa abrió desde julio de 2015 varios puntos de Wi-Fi públicos, que ya suman más de 500 en toda Cuba, y recientemente inició la comercialización de paquetes Nauta Hogar en las casas, un servicio que solo estaba permitido a un pequeño sector profesional.
Cuba registró en 2016 más de 4,5 millones de usuarios de internet, lo que significa 403 conectados por cada 1.000 habitantes de la nación caribeña, en la que viven unas 11 millones de personas, según datos oficiales. En la isla una hora de conexión en los puntos públicos de conexión inalámbrica cuesta un dólar, de los dos que costaba inicialmente.
Hello very nice website!! Man .. Beautiful .. Wonderful .. I will bookmark your blog and take the feeds also…I am glad to search out a lot of helpful information right here within the post, we need work out extra strategies in this regard, thank you for sharing.