Atienden retardo procesal en las cárceles de Monagas
Luis Enrique Hurtado R.
@01luishurtado
En vista de las realidades de hacinamiento que se observan en el Internado Judicial del estado Monagas, los calabozos de PoliMonagas, Cicpc y PoliMaturín, desde la Comisión de Justicia, Culto y Régimen Penitenciario del Consejo Legislativo de la región, se activó un operativo para reducir los casos de retardos procesales a los privados de libertad en los recintos, además de orientar las presentaciones a sus audiencias ante los diferentes Tribunales.
El diputado Yldemaro Millán, quien preside la comisión, indicó que “realizada una inspección en todos los recintos de detención, se pudo observar que muchos tienen tiempo detenidos por delitos menores y transcurrido largos periodos no se le han dado ni boletas de audiencias, por las mismas limitaciones de traslados y también por deficiencias de tipo administrativas”, dijo.
Agregó que en base a ello el Parlamento solicitó entrevista a la Máxima Autoridad Judicial en Monagas, Wendy Figarella, para buscar estrategias que permitan agilizar estos trámites, garantizar el cumplimiento del debido proceso a la población privada de libertad y a su vez despejar los centros de reclusión en la región.
“Sean positivos o negativos a los detenidos, los resultados que salgan de estas audiencias, hay que garantizarles sus presentaciones ante los jueces y fiscales de la República como lo manda la Ley”, indicó.
Millán aclaró que con esto no se obliga a los Tribunales a la excarcelación de personas que incurrieron en delitos, sino la revisión de los expedientes de cada sujeto, respetando las consideraciones jurídicas que el Ministerio Público considere frente a cada uno de los casos seleccionados.
EN EL PALACIO DE JUSTICIA
Tras varias reuniones, la presidenta del Circuito Judicial, Wendy Figarella, manifestó que se recibirán denuncias sobre retardos y demoras procesales y se atenderán un máximo de 30 expedientes por semana.
Celebró esta iniciativa del Clsem, donde también se involucró a la Defensoría Pública, para acelerar las atenciones a la población carcelaria, “tenemos que hacer mesas de trabajo continuas para analizar los avances de estas acciones judiciales”.
Resultados
En un segundo día de jornada, las Autoridades visitaron en Internado Judicial de Monagas “La Pica”, donde se revisaron los expedientes de 48 privados de libertad y se tramitó su comparecencia frente a los Tribunales.
El director del centro de custodia, Francisco Marcano, se comprometió en colaborar con todo lo que a traslados de detenidos al Palacio de Justicia se refiera.
Los rehabilitados serán integrados al Plan Chamba Juvenil en Monagas
Para el tercer día de actividades, se visitaron los calabozos de Polimonagas, donde al igual que en “La Pica”, se brindó asistencia jurídica a 250 privados de libertad, en ambas cárceles se realizó a su vez, atención médica asistencial a los arrestados por delitos.
En PoliMonagas se detectaron casos de demoras en revisión de expedientes por delitos menores y luego de que los fiscales y jueces determinarán las responsabilidades administrativas a los infractores, se procedió a la entrega de las Boletas de Excarcelación.
A tono con ello, la comisión de Régimen Penitenciario del Clsem, captó a los beneficiados con las medidas, para incorporarlos al trabajo y la formación ciudadana a través del Plan Chamba Juvenil.